
Nuestro destino es Wampusirpe, un pueblo de 1.000 habitantes a la orilla del Río Patuca. Allí se encuentra PAWANKA, ONG que ha estado apoyando CODESPA desde hace tiempo. Unai y Carlos tienen previsto quedarse tres semanas realizando un voluntariado en esta organización. Por mi parte sólo estaré tres días, pues mi viaje es por razones profesionales: mi objetivo es conocer la labor de PAWANKA en el terreno y analizar una propuesta que nos han presentado para construir una escuel- taller para que los jóvenes de la zona se formen.
El responsable de PAWANKA es Josep Aguilar un ex misionero que vive en Wampusirpe desde hace 23 años. Es un hombre entrañable, optimista, muy comprometido y trabajador. El habla perfectamente la lengua miskita y es muy respetado en la comunidad. La organización que el preside recibe fondos de SID MOSKITIA (www.moskitia.org), ONG que desde España recauda dinero y sensibiliza a los ciudadanos sobre la situación de pobreza en la que se vive en esta parte de Honduras.
El responsable de PAWANKA es Josep Aguilar un ex misionero que vive en Wampusirpe desde hace 23 años. Es un hombre entrañable, optimista, muy comprometido y trabajador. El habla perfectamente la lengua miskita y es muy respetado en la comunidad. La organización que el preside recibe fondos de SID MOSKITIA (www.moskitia.org), ONG que desde España recauda dinero y sensibiliza a los ciudadanos sobre la situación de pobreza en la que se vive en esta parte de Honduras.
1 comentario:
GRACIAS POR SU VISITA Y SOBRE TODO POR SU AYUDA,, DE TODO CORAZON!! LES AGRADECE UNA MISKITA. HONDUREÑA!!
Publicar un comentario